Donato Casas Escamilla, titular de los SSO, informó que los tres nuevos pacientes son originarios de los Valles Centrales y fueron confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca.
Hasta la fecha se han realizado en la entidad 254 notificaciones de esta enfermedad, de las cuales 195 resultaron negativas y 34 se mantienen como sospechas, cuyos análisis que se encuentran en estudio; mientras que los pacientes recuperados ascendieron a ocho casos y el registro se mantiene en una defunción.
Indicó que en la distribución geográfica de los casos confirmados, las localidades de mayor frecuencia de contagios continúan siendo las zonas metropolitanas de la entidad, distribuidos en las Jurisdicciones Sanitarias de Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Sierra (Norte).
Mientras que los pacientes sospechosos en espera de resultados se encuentran en las regiones de Valles Centrales, con 14 casos; siete en el Istmo e igual número en la Cuenca; cinco en la Costa y uno en la Mixteca.
Además, Casas Escamilla exhortó a la población a reforzar las medidas de higiene básica, pública e individual; primordialmente en el lavado de manos con agua y jabón, así como las estrategias de la sana distancia y la suspensión de actividades no esenciales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.
Recordó a la ciudadanía que la suspensión de labores “no son vacaciones, se trata de medidas sanitarias de aislamiento social para tener éxito en la disminución de contagios”. También dijo que para reducir al mínimo la curva de casos, se requiere de la participación de todos.
También pidió a las familias que en esta Semana Santa no salgan de casa, pues salir de vacaciones no es una opción. “Una sola persona puede llevar el virus a lugares donde aún no se tiene presencia, caso contrario, puede contagiarse y traerlo a su localidad de origen, la única forma de protegerse es evitar interacciones sociales”, concluyó.