En un comunicado conjunto, advirtieron que no permitirán que se desvíen esos recursos públicos para apoyar a empresarios hoteleros y/o restauranteros.
Finalmente, pidieron el cese al despido masivo e injustificado en estos momentos de crisis mundial, y otorgar el salario pleno a todos los trabajadores que por cuestiones de salud falten a sus trabajos, sin ninguna penalización de la parte patronal.
“Los patrones, sus políticos, sus partidos, y su estado, exhiben una criminal indiferencia por las condiciones laborales de quienes siguen realizando tareas esenciales, como los trabajadores del sector salud, pero también los de otros gremios: electricistas, petroleros, telefonistas, personal de limpia, trabajadores de los sistemas de distribución, etcétera”, reclamaron.
Explicaron que el personal de salud continúa brindando atención con escasez de los insumos más elementales, laboran en el límite mismo, sin contar con los implementos más indispensables no sólo para protegerse y proteger a sus pacientes, sino también sin la infraestructura para hacer frente a la crisis que se empieza a vivir.
"Basta decir que en el estado de Oaxaca, con una población de casi cuatro millones de habitantes, hay cuando mucho cincuenta respiradores mecánicos en funcionamiento, herramienta fundamental en las unidades de terapia intensiva para enfrentar esta contingencia”, mencionaron.
“Les recordamos que Tlaxiaco y Juchitán son muestras claras de su ineptitud y de la corrupción que han fomentado en el sistema de salud. El caso que se dio en el hospital del ISSSTE es muestra clara del tráfico de influencias para dar atención a un funcionario de salud que se supone conoce los protocolos de seguridad ante la contingencia, sin embargo puso en riesgo a personal de dicho hospital y a personas que acudían ese día a atención por diferentes enfermedades”, mencionaron.
Los organismos que integran FUSION manifestaron que no se puede continuar en estas condiciones porque en el mundo se atraviesa un problema de salud muy grave, a lo que se suma en México y Oaxaca el carente sistema de salud.
Por ello, también exigieron de manera inmediata insumos y medicamentos, equipo especializado (ventiladores mecánicos) y equipo de protección personal para los trabajadores para la enfrentar la emergencia sanitaria.