El sindicato exige un incremento de 4% directo a su salario, y transparencia de los recursos públicos correspondientes al presupuesto de 2020; asimismo, denuncian violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Foto: Facebook SUTCSEIIO
El SUTCSEIIO acusó a los directivos de este Colegio Superior de no atender y dar respuestas a sus demandas, y que hubo poca disposición para sentarse a negociar. “La base trabajadora ya está cansada del mismo discurso que siempre manejan”, mencionaron.
Sostuvieron que Emilia García, titular del CSEIIO, no reconoce el trabajo de los sindicalizados sobre todo en planteles ubicados en comunidades de alta y muy alta marginación.
Durante su pronunciamiento, los sindicalizados mencionaron que “la actual directora en las mesas conciliatorias se cerró al diálogo, ocultó información y se burló de ellos al no asistir a las negociaciones y prorrogar la huelga”.
Los trabajadores sindicalizados advirtieron que mientras no se les garantice atención a sus demandas no levantarán su huelga que iniciaron en los 48 planteles, y que afecta a más de cinco mil alumnos de nivel media superior de comunidades indígenas.