Adriana Andrade Arango, una de las creadoras de esta propuesta que surgió en abril pasado, explica que el propósito es dar a los músicos una posibilidad de presentar su trabajo al público a través de las redes sociales.

Foto: Cortesía
Para ello, los realizadores echaron mano de sus teléfonos celulares y equipos de audio disponibles, privilegiando la calidad del sonido, para que los espectadores pudieran conocer a detalle las propuestas musicales de Oaxaca.
Además de brindar la posibilidad de actuar ante el público de manera remota, el grupo de creadores está apostando por un fondeo en la plataforma Indiegogo, a través de la cual pretenden reunir un total de 15 mil dólares, a fin de poder adquirir equipo profesional que pueda fortalecer su propuesta visual y, después de llegar a la meta, hacer transmisiones en HD.
El equipo de la campaña está compuesto por emprendedores originarios de Oaxaca y de Estados Unidos: Adriana Andrade Arango, Jake Jensen, Rodrigo Rendón y Kikelomo Adejeji.
Al respecto, Andrade Arango comenta que los donativos mínimos son de 5 dólares, cantidad que equivale a 100 pesos, pues la pandemia ha agudizado la crisis económica en la entidad y no todos están en posibilidades de hacerlo a gran escala.
El primer concierto fue protagonizado por Kike, quien presentó a su personaje “Lucius”, acompañada del pianista Manuel Cruz, luego, se presentó la intérprete de jazz, Martha Sáenz, también se presentó la banda Los Jojo Rabbits, que ejecutan música de los 80’s, mientras que otro concierto fue encabezado por la banda Deja Vu; en el último concierto, el único que se transmitió en HD, volvió a presentarse Martha Saénz, con Kikelomo Adejeji.
Durante las transmisiones de los cinco conciertos que se han realizado desde el inicio de la pandemia, los músicos reciben donativos de los usuarios de las redes; durante los conciertos se alcanzaron hasta 25 mil vistas de diversas partes de México y el mundo, entre las que destacan la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, así como Berlín y Sudáfrica.

Foto: Cortesía
“Aunque la respuesta fue muy buena, la cantidad de donativos que recibimos no fue significativa”, lamenta Adriana. Cada concierto nos cuesta aproximadamente dos mil pesos, con todos los gastos de producción, lo que queremos es seguir generando contenido y que los músicos participantes reciban una retribución económica, agrega.
Hasta ahora, Oaxaca Live no se enfoca en ningún género en específico, sino que ha dado cabida a todas las propuestas tanto locales como de otros países que convergen en el corazón del estado.
Aunque el equipo está pensando en una segunda temporada, la realización de la misma depende directamente del éxito en la recaudación de fondos a través de Indiegogo, lo que permitirá retomar los conciertos en octubre o noviembre.
Posteriormente, los proyectos orientados a la promoción del talento oaxaqueño se fomentarán con otras productoras, en un encuentro internacional online que se realizará en próximas fechas.