Ofrecerán funciones de Avengers para personas con autismo
La iniciativa nació de la necesidad de buscar espacios de comprensión para personas con autismo y sus familias
![Se han proyectado 54 funciones de diferentes cintas en diferentes estados del país.](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2019/05/09/3525906-endgame.jpg?itok=ObhS1dzJ)
Cinépolis, en conjunto con la fundación Iluminemos de azul por el autismo, prepara funciones especiales de Avengers: Endgame para personas con autismo y discapacidad intelectual.
Las funciones se exhibirán con un ambiente adaptado para que las personas con autismo, discapacidad intelectual u otros trastornos del neurodesarrollo disfruten del entorno. “A través de esta iniciativa lo que brindamos es una función con un entorno completo de empatía y comprensión”, señaló el presidente ejecutivo de la fundación, Gerardo Gaya.
Indicó que la iniciativa nació de la necesidad de buscar espacios de comprensión para personas con autismo y sus familias, posteriormente se han ido sumado diversos aliados. Lo anterior ha hecho posible que las funciones se proyecten en algunos cines de Monterrey, Guadalajara y San Luis Potosí, además de la Ciudad de México donde ocurrió primero. Desde casi año medio, tiempo que llevan trabajando con la cadena de cines, se han proyectado cerca de 54 funciones a las que han asistido más de 700 personas.
Aunque se pretende llevarlo a todo el país. “Hemos ido tratando de identificar todas las aristas posibles para brindar una experiencia positiva a las personas con autismo y a toda su familia, y hacer los ajustes operativos”.
Agregó que en el caso de las personas con autismo las funciones se proyectan con algunos ajustes en el contenido de la película, como volumen e iluminación, lo que permitirá que el “entorno no sea tan invasivo”.
“Por qué no podemos desarrollar un concepto de funciones incluyentes para esta comunidad, que muchas veces nada más requiere de ciertos ajustes o apoyos para que pueda disfrutar de esta experiencia como cualquier persona”. Mientras que en las funciones para personas con alguna discapacidad auditiva, las películas han sido adaptadas para que mediante su dispositivo móvil puedan ver un subtitulado o una interpretación de Lengua de Señas Mexicana. Las personas con discapacidad visual pueden escuchar una audiodescripción.
Las funciones se realizarán los próximos días 11 y 12 de mayo. Los boletos ya están a la venta en la página web de la cadena de cines. El sábado 11 de mayo, las funciones se realizarán en el Cinépolis de Galerías Monterrey, en Nuevo León, y en Cinépolis Universidad, ubicado en la Ciudad de México, a las 11:00 horas. Al siguiente día, se proyectará en Cinépolis Parque Toreo; Cinépolis Galerías Guadalajara; y en Cinépolis plaza San Luis.