Antes de iniciar la manifestación rumbo al centro de la ciudad, Alma Miguel Ruiz, representante del Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, señaló que durante la pandemia, el personal médico ha sido víctima de múltiples agresiones y señalamientos durante su ejercicio profesional.
Este fin de semana, de agrupaciones médicas del país se movilizaron en apoyo del galeno que fue detenido en Chiapas el pasado 25 de julio , derivado de la denuncia de Karen Alejandra Ramírez Molina, hija de un exdiputado local, por supuesto de abuso de autoridad.
Aseveró que la situación en Oaxaca no es distinta, pues el sector salud enfrenta constantes desfalcos que complican la atención que se brinda en clínicas y hospitales.
De acuerdo con un monitoreo realizada por las periodistas Diana Manzo, y Roselia Chaca, corresponal de EL UNIVERSAL en Juchitán de Zaragoza, hasta finales de mayo sumaban 96 agresiones contra personal de salud en 14 estados del país.
Los ataques se han dirigido contra personal médico y de enfermería, y hasta contra pasantes y van desde agresiones verbales y físicas y discriminación, hasta arrojarles sustancias, retenerlos contra su voluntad y daños a su propiedad.
Por entidad, la mayor cantidad de ataques la registraba la Ciudad de México con 55, en segundo lugar estaba Jalisco con 22, y en tercer lugar, Oaxaca, con al menos cinco reportes.