Los cuatro agentes de seguridad pública llegaron desarmados, la corporación únicamente cuenta con una pistola “preventiva” que ese día se quedó en el cuartel.
“¿Cómo iban a imaginar que sucedería lo que sucedió, si era una llamada de violencia intrafamiliar?”, narra el presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, Marlon Alan Calvo Medina.
Ninguno de los policías se percató que Juan Carlos L. H., el sujeto que en ese momento golpeaba a su pareja, era un miembro del Ejército Mexicano, era hijo del regidor de Obras y que llevaba un arma en su cintura, metida debajo de su pantalón. Tampoco pudieron ver el arma, porque el hombre tenía sujeta a su esposa y el cuerpo de ella, cubría también la pistola.
La tensión no cesaba y el militar continuaba con su actitud violenta. Los cuatro policías se acercaron para tratar de liberar a la mujer y arrestarlo; pero fueron detenidos al instante con disparos a quemarropa. José Martínez recibió cinco balazos en el pecho, dos de sus otros compañeros, Alí Yaret Pérez y Gabriel Cortés, recibieron disparos en las piernas.
Coti Robles, con apenas unos meses en la corporación “sólo se espantó”, según el relato del presidente municipal; el miedo, sin embargo, no lo paralizó: se abalanzó sobre el sujeto, forcejeó con él, logró quitarle el arma y someterlo.
“Los policías no se percataron, ya estaban pelándose, abrazándose. Ya estando ahí, cerquita los agarró directo, les disparó a quemarropa. Murió un policía, llegó al hospital pero sí iba grave, recibió cinco disparos en el pecho”, detalla el presidente municipal.
José Martínez, Yaret Pérez y Gabriel Cortés, fueron llevados de emergencia a un hospital de Santos Reyes Nopala, municipio cercano; ahí murió José Martínez. Los otros dos agentes, fueron traslados de emergencia a la clínica “Ángel del Mar” en Puerto Escondido y se encuentran estables, fuera de peligro.
La mayoría son de violencia familiar, tres mil 784 casos y en mucho menor proporción, delitos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y otros delitos contra la familia.
Este de delitos, además, registraron un incremento en comparación con el 2016, cuando se contabilizaron un total de tres mil 582; de estos, tres mil 353 fueron de violencia familiar.