“Limpio parabrisas para que mí hija lo tenga todo, aquí puedo tenerla a mi lado”

Xóchitl Jiménez, es una joven madre de una niña menor de cinco años de edad, quien dice es su principal motivación para no faltar a su trabajo en el que obtiene una moneda de los automovilistas

“Limpio parabrisas para que mí hija lo tenga todo, aquí puedo tenerla a mi lado”
Foto: Edwin Hernández
Sociedad 10/05/2020 16:53 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 16:53

Oaxaca de Juárez.- La jornada laboral de Xóchitl Jiménez empieza a las ocho de la mañana y termina 12 horas después, un horario continuo de limpiar parabrisas de los vehículos que circulan diariamente en uno de los principales cruceros viales de la ciudad de Oaxaca.

Ella es una joven madre de una niña menor de cinco años de edad, de quien dice, es su principal motivación para no faltar a su trabajo en el que obtiene una moneda o propina de los automovilistas que acceden a su servicio de limpieza. Xóchitl es limpiaparabrisas. Es el Día de las Madres y su hija, permanece siempre a su lado porque no tiene quien le ayude a cuidarla.

Dedicarse a limpiar parabrisas de los vehículos no fue su primera opción de empleo, pero fue lo que encontró, algo en lo que podía trabajar y a la vez encargarse del cuidado de Jocelyn.

whatsapp_image_2020-05-10_at_15.42.46.jpeg

Foto: Edwin Hernández

Anteriormente hacía la limpieza de una casa pero su hija, dice, un poco traviesa no fue del agrado de sus patrones. Tampoco podía obtener alguno más, porque no tiene quien le ayude a cuidarla mientras ella trabaja.

“Lo que es mi motivación es mi hija, porque ya se va ir al kínder, tengo que comprarle uniforme, zapatos, todo y pues, aquí limpio parabrisas de los carros. Siempre les pido permiso, mis compañeros de acá me enseñaron a limpiar, a lo mejor echándoles a la fuerza se molestan, por eso siempre les pido permiso y la gente hasta con gusto me da una moneda”, cuenta a EL UNIVERSAL.

Xóchitl Jiménez, junto con su esposo, quien vende botellas de agua purificada en el mismo crucero vial, se esfuerzan diariamente por obtener los ingresos suficientes para su subsistencia y para dar lo mejor a su hija y así alcance las oportunidades que ella no tuvo.

“Lo que quiero es que mi hija estudie, que no le falte nada, que mientras yo viva ella tenga todo. Por ella voy a trabajar, aunque el sol esté muy fuerte, aunque haya lluvia, siempre tengo que venir a limpiar”.

whatsapp_image_2020-05-10_at_15.42.46_1.jpeg

Foto: Edwin Hernández

Esta joven madre se levanta todos los días a las seis de la mañana para prepararse para salir de su casa en San Pedro Ixtlahuaca, municipio a unos 10 kilómetros de la capital, y termina a las nueve de la noche, todos los días.

Toma su envase de plástico con agua y jabón, y un trozo de plástico que sirve de estropajo; camina entre los coches para ofrecerles el servicio de limpieza de su parabrisas mismo que hace a cambio de una moneda del valor a voluntad del conductor del vehículo.

“Yo siento que es un trabajo honrado y gracias a Dios si me va bien. Mi hija aquí come, aquí estoy cerca de ella, la tengo cerca más que nada”, expresa.

Temas Relacionados
sociedad limpiaparabrisas Oaxaca

Comentarios