Según la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del Covid-19 en el Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos 2020, emitida por la Semarnat, en los hogares o instituciones públicas como privadas, donde haya uno o más personas contagiadas o en cuarentena obligatoria, todos los residuos deben ser tratados como residuos Covid-19.
También se debe suspender temporalmente la separación de los residuos aprovechables y valorizables, ya que se convertirán en un foco inminente de contagio al transformarse en Residuos Covid-19.
De igual manera, se deben manejar todos los residuos generados en los aeropuertos o terminales de pasajeros terrestres y marítimas.
La Semaedeso solicitó a la población evitar al máximo la generación de residuos, “incluyendo el uso de vajilla, cubiertos, bolsas y empaques desechables que entren en contacto con los individuos positivos o con alto riesgo de contagiarse, como: viajeros internacionales y nacionales”.
Enseguida deberán rociarse cuidadosamente con la solución ANTICOVID-19, para minimizar la posibilidad de contagio al manejarlos.
La bolsa con los residuos Covid-19 deberán identificarse de forma externa y clara (por ejemplo, con cinta aislante o similar), y rotular: Covid-19, y además aislarse en un recinto alejado y debidamente ventilado hasta que sean recolectados.
“El manejo de los residuos es responsabilidad de todos y que desde el hogar como en las instituciones donde se registre un caso positivo deben implementarse estas medidas, que evitarán el aumento de los contagios por Covid-19 en el estado de Oaxaca”, reiteró la dependencia estatal.