Refirió que el estar mucho tiempo en casa puede provocar aburrimiento, pensamientos negativos o ideas catastróficas, y un desgaste emocional, acompañado de irritabilidad, cambios de humor y discusiones, ante ello, dijo, es fundamental buscar ayuda profesional.
Carreño Armengol recomendó a la población evitar la sobresaturación de información a través de los medios de comunicación -prensa, radio y televisión-, y evitar las noticias falsas que circulan en redes sociales, por lo que sólo se deben informar a través de fuentes oficiales, como la Secretaría de Salud y el gobierno estatal y federal.
Por otro lado, la Dirección de Atención Médica puso a disposición de la población atención psicológica de forma gratuita, vía telefónica o a través de Facebook Messenger, como son en la consulta externa del hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, en Oaxaca; Ixtlán de Juárez, al teléfono 951 308 81 84, y facebook: psicología hospital Ixtlán.
Así como en Tapanatepec al 971 102 6885, facebook: psicología HBC Tapanatepec; Ciudad Ixtepec al 971 102 7412, facebook: H.G. Psic. Ixtepec, Huajuapan de León al 953 128 3474, facebook: Psicología Hospital Gral. Huajuapan; San Juan Bautista Cuicatlán al 263 374 0238 extensión 110, facebook: Psicología HG Cuicatlán.
Además, en Tamazulapan al 951 365 7292, facebook: Servicio Psicología HC Tamazulapam; Pinotepa Nacional al 954 54 3477, facebook: Atención Psicológica HG Pinotepa; Santo Domingo Tehuantepec al 971 715 0197, facebook: Salud Mental Hospital General de Tehuantepec;
Y en San Pedro Pochutla al 958 100 1250, facebook: HDP Área de Psicología; Putla Villa de Guerrero al 953 142 9726, facebook: Hospital Putla Psicología; y San Pablo Huixtepec al 951 230 9677, facebook: Psicología Hospitalaria Dr. Manuel Velasco Suárez.