El video, grabado y editado por Santos, fue realizado en distintas locaciones de Oaxaca, y en él se exalta la belleza natural del estado.
El embajador coreano agradeció al gobierno de Oaxaca, porque pese a que “el estado sufrió mucho por los sismos, el gobierno nunca negó su apoyo durante la filmación de este video musical”.
La idea original es del pianista KL Joon, quien se planteó llevar a cabo una fusión entre Corea y México. El pianista, junto con los demás músicos, decidieron que era necesario integrar dos de las canciones más emblemáticas de cada país, “Arirang”, por parte de Corea, y “Cielito Lindo”, de México.
“Yo quería crear una obra mágica, que fuera como un himno a ambos países, que nos representara a todos como unión, como amigos, y quisimos hacer una obra majestuosa; espero lo hayamos logrado”, expresó el director musical Guillermo Alzúa.
Horacio Franco destacó la importancia de un proyecto como este, que recae en la transición hacia un gobierno en el que se ha depositado mucha esperanza, y que pretende catapultar al país como una potencia cultural para el futuro: “Convivir sanamente y poder dialogar con los artistas como con los que hemos dialogado. Es un futuro con esperanza como el que los coreanos nos hicieron ver”, agregó Horacio Franco.
KL Joon dijo que siempre había soñado con hacer algo con México, y que hasta hoy ese sueño se ha materializado. Desde pequeño cantó canciones mexicanas, como “La Cucaracha” o el mismo “Cielito Lindo”, sin embargo sólo supo que estas canciones eran mexicanas cuando llegó al país.
Durante el lanzamiento del video se recordó que está abierta la convocatoria para el I Concurso de arreglo sobre “Arirang, México 2018”, que se presentó el pasado 21 de febrero y que cerrará el próximo 19 de octubre. El concurso consiste en elegir una versión de “Arirang” publicada en la página web del Centro Cultural y realizar un arreglo en cualquier género musical. Se reconocerán los primeros tres lugares con un premio económico que va de los 20 mil a los 50 mil pesos.