Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Mientras que los casos acumulados aumentaron en mil 503, al pasar de 5 mil 930 y 620 defunciones a 7 mil 438 casos positivos de la enfermedad, de los cuales 714 han derivado en fallecimientos (259 mujeres y 455 hombres), hasta este viernes.
De los 714 decesos, 389 corresponden a Valles Centrales, 148 a Tuxtepec, 88 al Istmo, 36 a la Mixteca, 28 a la Costa y 25 a la Sierra (Norte).
En tanto, 5 mil 948 pacientes que se han recuperado, 3 mil 570 han dado negativo a la prueba y se tiene en estudio a mil 173 casos sospechosos, por lo que a la fecha existe un global de 12 mil 181 notificaciones.
Hasta el último reporte, han dado positivo a la prueba de Covid-19, 429 médicos, 547 profesionales de enfermería y 332 trabajadores de otros perfiles. Y hasta este miércoles se tiene el 47.3% de ocupación hospitalaria en el estado.
Tras la reanudación de actividades comerciales en la capital del estado, el sector salud exhorta a la población a ser responsable y acatar las medidas de protección sanitaria en todo momento para minimizar la transmisión del virus, ya que la enfermedad aún no tiene tratamiento médico ni vacuna y continúa siendo un riesgo para todas y todos los oaxaqueños.
Asimismo, advirtió que las mascarillas no sustituyen las medidas de higiene, como son el lavado de manos, sana distancia y limpieza de espacios y superficies comunes, la combinación de todas las acciones incrementa la barrera de protección ante el virus.
Este viernes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que esta semana no se presentaría semáforo epidemiológico dado que se identificaron inconsistencias en los datos proporcionados por los estados.