Además de la compra de los boletos, la gente que así lo deseé podrá realizar donativos en efectivo y la entrega de víveres el día del concierto.
Lila Downs informó que el proceso estará muy vigilado para evitar que el dinero recaudado no se vaya a otras manos y llegue a las personas damnificadas que requieren el apoyo; “queremos documentar la entrega de los apoyos en las comunidades que más se necesita”, dijo.
La cantante Susana Harp, por su parte, mencionó que hay artistas que se quieren sumar a esta iniciativa pero que por logística no es posible en este momento, por ello adelantó la probabilidad de más conciertos.
Aunque la organización del evento se realizó en menos de 48 horas, apuntó, se tomarán un poco de calma para canalizar de la mejor manera a la población afectada, que no sólo incluye a municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
“Esto es un pretexto para estar unidos por Oaxaca. Los boletos cuestan de 50 a 500 pesos e inmediatamente se convertirán en un donativo. Tenemos la obligación de organizarnos por todo lo que nos ha dado Oaxaca como artistas; esto es uno de los tequios verdaderos”, dijo.
La renta del auditorio Guelaguetza fue condonado por el Gobierno del Estado, y la productora “Sexto Sol” prestará sin costo el sistema de audio e iluminación. Otras empresas de la iniciativa privada también se sumaron a esta causa.
Los boletos estarán a la venta a partir de mañana miércoles y tendrán un costo de 50 pesos en la zona D, 100 pesos en la C, 400 en la B y 500 pesos en la zona A.