Más Información
En su intervención, los integrantes de la manifestación señalaron que más del 70% de los oaxaqueños vive en un nivel de pobreza, sin servicios básicos, en contextos de violencia donde suceden las desapariciones de mujeres, hombres y niños.
“Pedimos a los diputados que legislen a favor de las necesidades de la gente, que se detenga la ley trans, y que se destinen recursos a los tratamientos de los niños con cáncer”, dijeron.
Para pronunciarse contra la reforma ya aprobada de la interrupción legal del embarazo, que según organizaciones sociales a favor de los derechos de las mujeres, es un derecho ganado, después de dar lectura al breve pronunciamiento, las organizaciones simpatizantes con la llamada Ola Celeste, iniciaron una caravana móvil.
Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca anunciaron que se realizará una compra emergente para garantizar el tratamiento y quimioterapias de 140 niñas y niños que atiende el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, cuyos padres protestaron ayer, en inmediaciones del crucero del aeropuerto para exigir medicamentos, pues el nosocomio reporta desabasto que supera el 50%.