Éste estará a cargo de: Cecilia González, Juan Carlos Reyes, Martha Aguilar, Erick Montenegro y Carolina Durán, quienes darán a los asistentes aprendan a realizar cápsulas, programas, spots, entrevistas y noticieros.
“Lo que el CaSa quiere es que los asistentes no solo aprendan los elementos para hacer su propio programa de radio sino que se distribuya el conocimiento por las regiones de Oaxaca, es decir que ellos también puedan compartir con otras personas lo aprendido o bien el contenido generado se difunda en las radios comunitarias”, dijo.

Y agregó que además el taller “Fabrica de ideas y sonidos en Oaxaca” ofrece estrategias que permiten a las personas que no tienen los medios, lograr producir contenidos sin tener que invertir mucho dinero.
Esta actividad forma parte del “Verano LCD” en colaboración con el Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México, Fundación “la Caixa” y el Ateneo Español.
Los temas a tratar son: Los procesos de producción radiofónica, clase que imparte Cecilia González; Instrumentar dinámicas para programar música a cargo de Juan Carlos Reyes; Desarrollo de guiones con perspectiva de género y lenguaje incluyente por Martha Aguilar; Técnicas de locución, dirección de voz y grabación de voz con Erik Montenegro y Diseño Sonoro, edición y grabación de audio en software libre con Carolina Durán.
El primer módulo inicia el 19 de julio, el módulo II será del 26 al 29 de julio y del 2 al 5 de agosto de 2018, para cerrar con el módulo III del 9 al 12 y del 16 al 19 de agosto de 2018.