La primera parte de la exposición muestra obras que se reunieron gracias a que Cándida Fernández y Ana Diego, de Fomento Cultural Banamex, encontraron en Mérida a la viuda de Reyes, la señora Teresa Vásquez. A partir de esto, Francisco Toledo llegó a un arreglo con ella para que eventualmente las piezas estén bajo resguardo en la “Colección Toledo/INBA”.
La segunda parte de la exposición es lo que el artista ha trabajado en el taller de Fernando Sandoval. Aparecen incluso las series más recientes que tienen que ver con los temblores que afectaron el Istmo de Tehuantepec, en septiembre de 2017, y también hay algunos autorretratos.

Contó que hizo algunos libros como el “Chilam Balam”, “La iguana” y “Trece maneras de mirar a un mirlo”, editados por las galerías Arvil y otro por la galería López Quiroga.
“Creo que en mi caso mis mejores grabados son en blanco y negro pero también me interesa el color. Tengo una formación gráfica desde temprana edad cuando llegué a estudiar a Oaxaca en 1953 a la Escuela de Bellas Artes y en 1955, a la edad de 15 años, entré al taller de grabado de Arturo García Bustos, continué en la Escuela de Diseño y Artesanías en la Ciudadela en la Ciudad de México, después en París hice litografía y a mí regreso continué con el grabado en madera y metal. He hecho cerámica, objetos, dibujos, pinturas y acuarelas, un poco de todo, creo que en los libros que Banamex editó de mi obra se pueden ver que hay un artista que se ha metido en todo”.
Actualmente se trabajan proyectos en común entre el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y el gobierno del estado de Puebla, como los Premios CaSa en creación literaria en lengua Mixteca, donde también participa el estado de Guerrero, y el Concurso de fotografía de la reserva de la biosfera Tehuacán – Cuicatlán.
La obra del grabador oaxaqueño llega al museo que lleva el nombre de Erasto Cortés, artista que fue miembro del Taller de la Gráfica Popular y, a quien Toledo considera un creador entrañable del cual hace años buscó su obra para incorporarla a la “Colección Toledo/INBA”.
El artista dijo que también busca que la relación con el Museo Taller Erasto Cortés continúe ya que en sus inicios buscaban formar un patronato, tema que quedó pendiente con Jaime Erasto Cortés, hijo de Erasto Cortés.
nrv