En Loma Bonita suman 21 casos confirmados, ocho sospechosos, siete defunciones, 36 recuperados y cuatro activos, mientras que en San Lucas Ojitlán hay 22 casos confirmados, ocho sospechosos, ocho defunciones, 10 recuperados y ningún caso activo.
En total, dicha región que colinda con Veracruz registra 31 casos que siguen activos, es decir, con potencial de contagio. El epicentro de la emergencia en la región es San Juan Bautista Tuxtepec, municipio que sumó cinco casos este viernes y suma 21 de esos 31 pacientes con riesgo de propagación.
Según dichos datos oficiales, ahora el Istmo de Tehuantepec, que sigue en tercer lugar por número de contagios acumulados con mil 271 y 215 defunciones a causa del virus, desplazó a la Cuenca como la segunda región con mayor cantidad de casos activos, con 46.
La mayoría de estos casos se concentran en el puerto de Salina Cruz, que registra 15 pacientes que están cursando actualmente la enfermedad y por tanto representan riesgos de contagio, mientras que el resto se concentra en otros municipios como Juchitán con nueve, y El Barrio de La Soledad y Tehuantepec con seis, respectivamente.
En segundo lugar se encuentra la Mixteca, en cuya jurisdicción sanitaria se contabilizan 43 casos activos, le sigue la Costa con 34 y la Cuenca queda en cuarto lugar con 31.
A nivel estatal, Oaxaca suma mil 135 defunciones por Covid-19 y 12 mil 214 casos acumulados de la enfermedad, de los cuales 659 están activos.
Del resto de jurisdicciones sanitarias, Valles Centrales contabiliza 7 mil 991 casos confirmados y 485 activos, así como 545 defunciones; la región de la Mixteca acumula 688 casos, 43 activos, y 65 muertes; la Costa, 498, 34 activos, y 50 defunciones y la Sierra (Norte) 206 contagios, de los cuales 20 pueden contagiar y 34 fallecimientos.