Proyecto comunitario en Ixtaltepec cumple un año después del sismo

El mercadito gastronómico en este municipio ha ayudado a levantar la economía de sus habitantes, y a dar a conocer tanto sus platillos típicos como sus artesanías

Foto: Roselia Chaca
Sociedad 15/09/2019 18:20 Roselia Chaca Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Actualizada 18:20

<p>La agrupación Yoo Beñé, de Asunción Ixtaltepec,&nbsp;nació después del sismo del 7 de septiembre del 2017 y hoy celebra su&nbsp;primer año como&nbsp;proyecto <strong>"Mercadito gastronómico 20 de agosto"</strong>, donde se concentran cocineras de esta población.</p>

<p><strong>Roldan Figueroa</strong>, uno de los creadores del proyecto, indicó que comenzaron con nueve&nbsp;vendedoras de comida tradicional del barrio Santa Rita; a un año ya suman 57 mujeres que se dedican a la elaboración de comida típica de la zona, así como antojitos tradicionales, y a ellas se suman <strong>las artesanas</strong> de otras poblaciones del Istmo que ofertan sus productos de manera paralela.</p>

<p>El mercadito gastronómico surgió por la necesidad de que las cocineras&nbsp;de la zona tuvieran <strong>un mercado donde vender </strong>sus platillos típicos, pues además de las viviendas en ruinas, la economía cayó, y este espacio que se creó en la pista de la <strong>Vela 20 de agosto</strong> las ayudó a tener nuevamente solvencia económica.</p>

<p><img alt="whatsapp_image_2019-09-15_at_15.32.46.jpeg" src="/sites/default/files/u20534/whatsapp_image_2019-09-15_at_15.32.46.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>

<h6>Foto: Roselia Chaca</h6>

<p>El mercadito sólo se reactiva los domingo por las mañanas, teniendo una afluencia de hasta <strong>300 personas</strong> por día de poblaciones como Ixtaltepec, Juchitán, Ixtepec, Tehuantepec, Espinal y Xadani. En cada actividad participa <strong>un artista de la región</strong> que apenas se está dando a conocer, o&nbsp;que ya son reconocidos.</p>

<p>A un año de este&nbsp;proyecto, se tiene en planeada&nbsp;la adquisición de un terreno propio para construir el mercadito gastronómico, pues el lugar que ocupan ahora es prestado y pretenece a la <strong>Sociedad de la Vela 20 de agosto</strong>.</p>

<p>Para celebrar el aniversario, las cocineras comenzaron sus actividades con "Las mañanitas", y luego una verbena con grupos artísticos, personalidades del ambiente político de la región, se concluyó con un baile popular.&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

Comentarios