
Foto: Mario Arturo Martínez
Por otra parte, a través de redes sociales se denunció la agresión cometida contra una reportera de un medio local por un supuesto grupo de mujeres que se encontraban también en la marcha, a la altura del Parque Juárez.
Asimismo, enfatizaron que "La antigrita" se realiza también en apoyo a las mujeres que mantienen tomadas las oficinas de la CNDH de la Ciudad de México, donde señalaron que se impartirán talleres de bordado, y se seguirán subastando artículos, entre ellos, la presunta silla de Rosario Piedra Ibarra, titular del organismo.
Esta marcha se da un día después de que colectivas feministas se organizaron para protestar y exigir justicia en el caso de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos Ortiz, atacada con ácido en la ciudad mixteca de Huajuapan de León.

Foto: Mario Arturo Martínez
Acompañando su protesta con música, exigieron a las autoridades correspondientes que ejecuten la orden de aprehensión contra el quinto implicado pendiente en su caso, mismo que está detenido por la pandemia de Covid-19.
Portando pañuelos verdes se organizaron para sumarse al llamado de justicia, para lo que se trasladaron a la oficina de la representación del gobierno de Oaxaca en la capital del país, ubicada en la colonia Anzures, donde dieron lectura a un pronunciamiento. En el lugar, la cantautora feminista Vivir Quintana y El Palomar interpretaron “Canción sin miedo”.
Por otra parte, activistas afuera de las oficinas de la CNDH en la capital del país realizaron ayer también un “antigrito” de la Independencia, en la cual quemaron una piñata del presidente Ándres Manuel López Obrador.