Productores de chocolate de diversas localidades del estado de Oaxaca encabezaron este viernes la primera posada del chocolate, que se realizó en el Centro Cultural San Pablo.>>
El patio del recinto cultural albergará durante dos días a 10 chocolateros de comunidades como Tamazulápam del Progreso, Villa de Zaachila y la capital oaxaqueña, quienes obsequiaron deliciosas pruebas de la bebida milenaria, uno de los distintivos de la cultura estatal.>>
En entrevista con El Universal, Elsa Hernández, de la cooperativa de productores “El Tremolí”, de la región Mixteca, destacó que esta es una oportunidad de posicionar a las pequeñas empresas, como la que representa, en el gusto de los consumidores.>>
Añadió que principalmente, los chocolateros en Oaxaca producen tres variedades del producto: tradicional, semiamargo y de vainilla, pues no a todos les gusta la misma cantidad de endulzante.>>
Aseveró que la mayoría de las cooperativas representan el sustento de familias oaxaqueñas, sin recibir subsidio gubernamental para producir. Ante ello, recalcó que son importantes los programas que apoyan a los pequeños proyectos que respaldan la alimentación tradicional y la salud familiar, pues los chocolateros realizan productos artesanales.
Asimismo, añadió que aunque el cacao proviene de otros estados como Veracruz o Chiapas, poco a poco, la producción desde el campo ha ido ganando terreno en las parcelas de siembra de la entidad.>>