“Me recuerda a los conciertos de hace 20 años, cuando estaba Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno del Distrito Federal, cuando se hacían muchos eventos y nos invitaban”, indica.
Entre las canciones que elegirá para presentar esta noche, es muy posible que se encuentren “La cumbia del mole”, “El corrido de Tacha” y algunos de los temas que componen el álbum En border/La línea, que hablan sobre los migrantes, temática que es muy cercana a su familia.
Downs espera que este evento sea el primero de muchos otros, donde se le pueda dar voz de esta forma a otros sectores de la población.
“Sé que al gobierno actual le interesa conocer, explorar y canalizar la legislación sobre violencia de género, por una parte, pero también sobre la discriminación, algo que uno piensa que ya se erradicó, pero yo soy una mexicana que sí lo percibe y leo notas todos los días que sí me preocupan sobre nuestro género”.
Aún no sabe si durante esta presentación se podrá vivir un momento con todas ellas cantando juntas en el escenario, pero espera que esto se dé porque para ella siempre es un placer compartir con sus colegas.
“Saldrá en marzo y reúne la música de los pueblos y de la ciudad, que son una referencia de la historia del sonidero de la urbe, que son un movimiento interesante para mí, me acompañará el conjunto Costa Azul de Rigo Tovar y producirá Camilo Lara”, detalla.