Desde los acontecimientos sísmicos, el artista plástico señaló que los fondos que otorga el gobierno para las familias afectadas, son insuficientes; además, evidenció que el gobierno busca emprender obras que no respetan el carácter vernáculo de la región.
Por ello, para que las nuevas generaciones tengan un referente de la cultura en la que nacieron, lanzaron el cuadernillo que consta de nueve ilustraciones realizadas por el director de producción artística del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), Hazam Jara, quien basó su trabajo en las fotografías tomadas en la década de los 70’s por Alfonso Muñoz, cuyo trabajo se expone en una de las salas del IAGO.
En Ixtaltepec vivió la madre del pintor, aunque no recuerda la fecha exacta, ni la forma en la que llegaron a sus manos, Toledo reconoce en las imágenes una parte importante del acervo con el que cuentan los recintos culturales que encabeza. “Son algunas imágenes muy bellas, otras muy inesperadas… toda esta geometría que se dio en este lugar que no es muy común y ha servido de inspiración para la obra de artistas como Vicente Rojo”, señaló.
El cuadernillo impreso en tinta offset y en papel ecológico, financiado en su totalidad por el maestro Toledo, se distribuirá en las cocinas comunitarias que se iniciaron a partir de los donativos recibidos en la cuenta de la asociación ProOax, que el artista encabeza. “Se va a entregar en las cocinas a las mamás de los niños que andan sueltos porque aún no tienen escuela, y si hay escuela para entonces, también se llevará ahí”, dijo al respecto.
La semana pasada el Patronato Pro-Oax envió una carta al gobierno local para pedir que apoye a las familias a obtener los títulos de propiedad de las viviendas que han habitado por décadas.
El también escultor lamentó que por desidia o descuido las personas no cuenten con los títulos de propiedad correspondientes y avizoró posibles problemas entre vecinos y familias por la falta de documentos; hasta el momento las autoridades no han respondido o informado sobre acciones para coadyuvar con la emisión de escrituras.
