Durante esta ceremonia en el campo militar de Ixcotel se otorgó ascenso de rango militar a dos elementos de tropa, se entregaron condecoraciones a 23 militares y cinco civiles profesionales de la Salud, quienes de acuerdo con la institución, han demostrado profesionalismo, compromiso y dedicación durante el desarrollo de este Plan de auxilio, para coadyuvar e incrementar las capacidades del sistema de Salud en Oaxaca.
Foto: Edwin Hernández
Mencionó que las unidades médicas de dos bases militares en la entidad fueron reconvertidas como parte de este Plan para el reforzamiento de atención hospitalaria: una es la de Ixtepec, la cual está pendiente por iniciar operaciones, y la otra es la de Ixcotel, que hoy entra en funciones. Asimismo, se acondicionaron dos dormitorios que están dentro de los cuarteles —uno en Ixcotel y otro en Pinotepa Nacional— como unidades operativas de hospitalización, con capacidad de 1 a 30 pacientes.
“En suma incrementamos las capacidades del sistema de Salud de Oaxaca con 150 camas, disponibles para la atención de esta contingencia”, subrayó.
Foto: Edwin Hernández
Arturo Cordero comentó que respecto al hospital militar en Ixcotel, éste tiene capacidad para 20 pacientes de terapia intensiva para casos por coronavirus, 30 para hospitalización, y únicamente recibirá casos referidos por el Comité de Regulación de Urgencias Médico, de la Secretaría de Salud (Ssa), es decir, “no pueden llegar por su propio pie”, afirmó.
Declaró que el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, administrado por personal militar desde mayo, es donde más se han reportado fallecimientos de Covid-19, y se atienden actualmente a 22 pacientes por esta enfermedad.
Por otra parte, en el hospital de zona de Ixcotel tienen ya cinco pacientes, y dos en su unidad operativa de hospitalización; en el Hospital Insabi de Juchitán desde el primer día de su arranque recibió un paciente por la noche; y la unidad operativa de hospitalización en Pinotepa Nacional registra cuatro pacientes.
Sobre reportes de contagio entre personal militar, el comandante aseguró que han existido casos sospechosos, dos o tres casos confirmados, pero en cuanto se notifican proceden al aislamiento por 14 días —junto con las otras personas que tuvieron contacto con el caso confirmado—, y hasta el momento han evolucionado en la enfermedad satisfactoriamente.