Más Información
El homenaje a Francisco Toledo se extendió a través de las cuentas de diferentes dependencias como la Secretaría de Cultura federal que escribió: “Recordamos el legado de uno de los artistas más destacados de México en los últimos años que no sólo sobresalió por su obra sino también por sus convicciones políticas y compromiso social”, mensaje que acompañó con una foto del maestro.
También hicieron extensivas sus felicitaciones póstumas otras cuentas como la de la Fundación Alfredo Harp Helú, la Biblioteca Henestrosa, la Casa de la Cultura, Tv UNAM, entre otros.
En el marco que rodea su aniversario por 80 años, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que recuerda el legado que dejó Francisco Toledo a través de su obra, plagada de narrativa mexicana, y reconoció su compromiso como promotor cultural, incansable en Oaxaca.
Recordó que el artista juchiteco promovió la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), la biblioteca para ciegos Jorge Luis Borges, la Fototeca Manuel Álvarez Bravo, así como una multiplicidad de talleres de arte, el rescate de los archivos históricos de ese estado y la reconstrucción del convento de Santo Domingo.
Recientemente, a través de los espacios culturales fundados por Toledo se lanzó el Premio CaSa infantil de cuento, que se enmarca en los Premios CaSa de creación literaria que creó el artista Francisco Toledo en 2011 y actualmente emite convocatorias para las lenguas: didxazá (zapoteco), tu’un savi (mixteco), ayuujk (mixe), ju jmí (chinanteco), énná (mazateco), cha’ jna’a (chatino), umbeyajts / ombeayiüts (huave), y xnánj nu’ a / stnáj ni’ / tnanj ni’inj (triqui).