Realizarán primer Muestra Internacional de Cine del Istmo
Este evento a presentarse del 14 al 17 de noviembre, proyectará filmes de producción istmeña y etíope

En noviembre se llevará a cabo la primera edición de la Muestra Internacional de Cine (MIC) del Istmo, el cual tiene como país invitado a Etiopía, en el marco conmemorativo de los 70 años de relaciones diplomáticas entre México y este país de África.
El evento se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en Santo Domingo de Tehuantepec, informó Raciel Rivas, director de la MIC del Istmo.
Se trata de una iniciativa del Instituto Mexicano de la Juventud y Transitante A.C., como parte del programa “Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur”.
Esta muestra tiene como finalidad la descentralización del consumo cinematográfico mediante la proyección de producciones istmeñas y etíopes, en Oaxaca y la Ciudad de México. El festival estará dividido en cinco categorías: Xquenda (origen), Ba’du (niños/niñas), Rulá (salvar), Zaa’ (música) y Alteridad.
“Para esta primera edición nos complace presentar una oferta de cinco producciones provenientes de Etiopia, entre las que destaca la del cineasta originario de Adís Abeba: Yared Zeleke, con su obra titulada Lamb (2015), la cual compitió en la sección "Un Certain Regard" de la edición 68° del Festival de Cannes, convirtiéndose así en la primera producción etíope en ser proyectada en tan prestigioso festival. La MIC Istmo será el primer festival mexicano de cine en proyectar el trabajo de Zeleke.”, explicó Raciel Rivas.
Las sedes en el istmo y en la entidad serán: Parque central de Tehuantepec, Casa Guietiqui, Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO); mientras que en la Ciudad de México la muestra se llevará a cabo en el Centro Cultural El Rule, Centro Galera, Pulquería Insurgentes, Barrio Alameda, FARO de Tláhuac, FARO de Aragón y FARO de Oriente.