Mediante una conferencia de prensa, un bloqueo y un mitin frente a la Casa Oficial del Gobierno de Oaxaca, en la capital, integrantes de diversas organizaciones sociales exigieron justicia a 17 meses del asesinato de Tomás Martínez Pinacho y 5 meses del homicidio de Manuel Cartas.
Las acciones de protesta comenzaron poco después de las 9 de la mañana, sobre Avenida Juárez, en el Centro Histórico de la capital de Oaxaca.
Recordaron que según datos del Comité Cerezo, eón 2021 Oaxaca fue considerada como el estado donde más asesinatos de activistas y defensores se cometieron en el año, pues siete activistas fueron ejecutados extrajudicialmente, con lo que la entidad se ubicó en el primer lugar del país, según un informe publicado por dicha organización.
Agregaron que se encuentran en alerta ante cualquier agresión, física o sicológica, que sufran sus integrantes, sobre las cuales responsabilizaron a los gobiernos federal y estatal.
Entre sus exigencias, los integrantes de la Red Estatal de Víctimas de Oaxaca Tomás Martínez, el Movimiento de Acción Social, el Comité de Víctimas de Nochixtlán, el Bloque Comunitario del Sur, la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha, el Frente Popular Revolucionario, entre otras, exigieron una mesa de trabajo con Gobierno de Oaxaca y las instituciones encargadas de procuración e impartición de justicia.