Paola Velasco Herrejón es una michoacana, de 33 años, que estudia un doctorado en Ciencias para el Desarrollo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra, desde hace casi cuatro años.
En 2013 llegó al Istmo de Tehuantepec a trabajar en una empresa eólica como coordinadora de Desarrollo Comunitario. Vivió en Juchitán hasta 2015 y, desde entonces, se enamoró de su gente y de sus tradiciones.
Foto: Cortesía
Tiempo después, regresó en septiembre de 2017 para hacer trabajo de campo. Al saber que la región estaba devastada por el terremoto, decidió retrasar su doctorado y sumarse a iniciativas impulsadas por sus amigos, Enoc Toledo y Arely Romo, para ayudar en lo que fuera posible.
“Les platiqué de estas iniciativas a mis amigos y familia en otros lugares de México y ellos nos comunicaron su deseo de ayudar y ser parte. Fue así como iniciamos una iniciativa más formal, que tuviera objetivos claros y que pudiera rendir cuentas; así nació Cadxuumi Guendanadxí [Canastas de Amor]. Primero, usamos los fondos que nos confiaron más de 50 personas para surtir cocinas comunitarias con productos regionales”, relata la michoacana.
Foto: Cortesía
Estos tres jóvenes comenzaron con la idea de contribuir a la reactivación de la economía local y, al mismo tiempo, garantizar un bien básico que es la alimentación de las personas que lo necesitaran en ese momento en medio de la crisis.
Después de estas acciones iniciales, la organización fue apoyando otras iniciativas locales, como la construcción de muebles para escuelas con madera reciclada y espacios de recreación para los niños en esos tiempos tan difíciles.
Lograron adquirir mascarillas, guantes y cubrebocas que donaron al cuerpo de bomberos y a la Dirección de Protección Civil de Juchitán, entre otros grupos.
Foto: Cortesía
Por ahora, estas acciones se han enfocado en dar canastas básicas de productos regionales a personas de la tercera edad que se estén protegiendo del coronavirus en sus casas.
“Se dan caretas de protección a personal que está trabajando en posiciones clave y un kit de protección a personas que trabajan en el mercado”, explica Paola Velazco a EL UNIVERSAL, en entrevista telefónica.
Estos amigos son más que eso, han formado una familia que ha inspirado a muchas personas, porque transmiten esperanza a los suyos y a los más vulnerables en tiempos de crisis.