A partir de la información de los SSO, hasta hoy se han notificado en total 42 mil 539 casos relacionados a esta enfermedad causada por un nuevo coronavirus en la entidad, de los cuales 11 mil 747 casos se han descartado al resultar negativos, mientras que cuatro mil ocho pacientes se consideran sospechosos en espera de diagnóstico médico.
La institución de Salud estatal reportó que de los más de 26 mil contagios acumulados, 23 mil 876 se indican en recuperación.
Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo la población más afectada por esta enfermedad, pues del total de casos acumulados en la entidad 14 mil 327 (54%) son varones y 12 mil 457 mujeres (46%).
Además, hasta hoy viernes se reportan 882 casos activos, pacientes que han presentado síntomas de la enfermedad causada por este nuevo coronavirus en los últimos 14 días a este reporte, y por tanto con potencial de contagio.
Y de los 139 nuevos casos en la entidad reportados este viernes, los municipios que registraron mayor número de contagios por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez con 39, Santa Lucía del Camino con 18, y Santa Cruz Xoxocotlán con ocho casos nuevos. Este día, 38 municipios en total reportaron casos por esta enfermedad de alcance mundial.
Por tipo de atención, hay 4 mil 792 casos (18%) que se encuentran hospitalizados y 21 mil 992 son casos ambulatorios (82%).
En este panorama, los Servicios de Salud y el mandatario estatal anunciaron cinco reglas de prevención prioritarias de alerta por temporada de fiestas decembrinas, y que son parte de su campaña #RegalaSalud. La primera es "Quédate en casa" —si no tienes a que salir no salgas, señalan—; la segunda, "si sales, usa cubrebocas y mantén sana distancia siempre"; la tercera, "no fiestas, ni posadas o reuniones con amigos o familiares"; la cuarta, "las compras las deberá hacer sólo una persona del hogar".
Por último, la quinta regla anunciada para prevenir el aumento de contagios en la entidad es "si eres positivo a Covid-19, aíslate y pide apoyo médico".