La celebración en honor a la Virgen de la Soledad, en el marco de sus 400 años de presencia en Oaxaca, comenzó el pasado 7 de diciembre, con actividades remotas desde diferentes templos y parroquias de la entidad.

“¡Felicidades a nuestra Madre, Reina y Patrona! 400 años de la presencia de Nuestra Señora de la Soledad en Oaxaca. Gracias Madre por el amor que muestras a tus hijos, a tu amparo nos acogemos, intercede por nosotros y líbranos de los peligros”, escribió la Arquidiócesis en víspera del día en honor a la Virgen de la Soledad.
A pesar de que el templo permanece cerrado, algunos fieles se dieron cita a las afueras del mismo para pedir salud o agradecer por los favores recibidos en el año.

Después de agradecer y terminar el rezo por el que pidió fortaleza a la Virgen para afrontar la pandemia, Rodrigo se levanta para volver a cargar su representación dentro de una urna de madera, y comparte que le dio mucha tristeza ver su templo cerrado, justo en el día de su celebración; sin embargo, reafirma que su devoción lo condujo hasta ahí, para respetar su pacto con ella, y pedirle salud para enfrentar la emergencia sanitaria actual.
"Da tristeza ver su templo cerrado por la pandemia, pero nuestra fe es tan grande que llegar acá, luego de caminar desde Tlacolula, es más que suficiente para agradecer y pedirle que nos de vida y salud para que todo esto que está pasando termine pronto", comentó.

Los cultos y celebraciones eucarísticas culminaron hoy mismo, con una misa a mediodía.
Desde principios de diciembre, la arquidiócesis y el gobierno estatal anunciaron el cierre de santuarios, templos y parroquias en honor a las Vírgenes que celebrarían sus fiestas este mes, así como el resto de las festividades religiosas, a fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus.