Más Información
La institución de Salud estatal reportó que de los más de 23 mil contagios acumulados hasta el momento, 20 mil 876 se indican en recuperación.
Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo la población más afectada por esta enfermedad, pues del total de casos acumulados en la entidad 12 mil 498 (54%) son varones y 10 mil 781 mujeres (46%).
Además, se reportan 567 casos activos, pacientes que han presentado síntomas de la enfermedad causada por este nuevo coronavirus en los últimos 14 días a este reporte, y por tanto tienen potencial de contagio.
Y de los 148 nuevos casos en la entidad este jueves, los municipios que registraron mayor número de contagios por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez con 57, Santa Lucía del Camino con 14, y Villa de Zaachila con siete casos nuevos. Este día, 44 municipios en total reportaron casos por esta enfermedad de alcance mundial.
Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 15 mil 549 contagios y 915 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción del Istmo con 2 mil 279 casos y 317 muertes; la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 861 casos y 269 muertes; le sigue la Mixteca con mil 707 contagios y 160 fallecimientos; la Costa con mil 188 casos y 117 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra con 695 casos y 65 muertes por Covid-19.
A nivel nacional hoy se registraron 4 mil 472 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de un millón 19 mil 543 confirmados, además de 100 mil 104 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 576 más que ayer.
Hugo López–Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud reconoció que los más de 100 mil fallecimientos por coronavirus son una cifra que no se preveía, y destacó que desde hace más de una década las primeras causas de muerte en el país se deben a enfermedades crónicas.
El funcionario federal lamentó que el coronavirus se ha ido posicionando como una enfermedad grave y como una causa de un gran número de muertes no solo en México, sino en todo el mundo.
Respecto a la ocupación hospitalaria en el estado, el reporte más reciente de los Servicios de Salud indica que hasta el momento hay 33% de camas ocupadas con pacientes por Covid-19 en el estado. Y al momento, sólo el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) registra el máximo de ocupación de camas, tanto con ventilador como sin éste, para pacientes con esa enfermedad.
Por tipo de atención, hay 4 mil 331 casos (19%) que se encuentran hospitalizados y 18 mil 948 son casos ambulatorios (81%).
Además, en total 3 mil 197 trabajadores del sector Salud en Oaxaca han confirmado su diagnóstico por presencia del virus SARS-CoV-2, de los cuales 963 son médicos, mil 247 de enfermería, y 987 trabajadores de otras áreas.