El informe explica que del global de personas que perdieron la vida, 697 eran pacientes del sexo femenino y mil 338 del masculino, principalmente con diagnosticó de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Detalla que desde el inicio de la emergencia sanitaria se tiene un acumulado de 42 mil 539 notificaciones, pero en 11 mil 747 se descartó la presencia del virus y 4 mil 8 personas están como sospechosas; asimismo, se han recuperado 23 mil 876 pacientes que se contagiaron de la enfermedad infecciosa, y actualmente existen 882 casos en etapa activa.
Del total de confirmados acumulados, el 18%, es decir, cuatro mil 792 personas requirieron atención hospitalaria, y el 82%, que equivale a 21 mil 992 pacientes, cursaron la enfermedad en etapa leve.
Los hospitales para la atención a pacientes que presentan complicaciones a la patología infecciosa se encuentran al 38.9% de ocupación, el 47.2% corresponde a camas de observación y 23.3% a camas con ventilador mecánico.
Los SSO resaltaron las cinco reglas de Salud para bajar la curva de contagios: quédate en casa; si sales, usa cubrebocas y mantén sana distancia; no vayas a fiestas ni posadas o reuniones con amigos o familiares; las compras las deberán hacer sólo una persona del hogar y si eres positivo a Covid-19, aíslate.