“Cada año construiremos de la mano de las comisiones de Cultura de las Cámaras legislativas, los gobiernos estatales y municipales, así como de universidades y fundaciones, diferentes festivales en diversas entidades, y este es el comienzo de este proyecto”, explicó.
“Me dio mucha emoción que estuvieran desde este gran espacio, como es el INEHRM, proponiendo este tipo de encuentros y recordar las efemérides, pero no de que murió tal, sino llevarlo a la vida, de revivirlos de esa manera y compartir su obra, que es el mejor homenaje que a un artista se le puede hacer, que su obra esté vigente”, apuntó.
La también cantante mexicana de música tradicional abundó que “si vamos a provocar, vámonos a Oaxaca de provocadores, vámonos a Oaxaca incluyendo a todas las instancias, y rememorar no solamente la obra 'Dios nunca muere', sino conocer la demás música de Macedonio Alcalá”.
Vibra Oaxaca tendrá como sedes el Teatro Macedonio Alcalá, el Jardín Carbajal, el Andador Turístico Macedonio Alcalá, la Capilla del Centro Cultural San Pablo y el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.