Sociedad

"Resistir en el Istmo": Documentan denuncias de pueblos indígenas contra imposición de AMLO

A través de una serie de reportajes mostrarán las resistencias y luchas que las comunidades de esta región han sostenido ante proyectos de “modernización"

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
20/09/2019 |02:09
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
La agencia de información cooperativa e independiente "La Coperacha", anunció que este 21 de septiembre presentará once reportajes sobre la oposición al Proyecto Interoceánico, de defensores del medio ambiente en comunidades del Istmo de Tehuantepec.>>
Esta serie de trabajos de investigación se denomina: “Resistir en el Istmo”, y está conformada por 10 reportajes radiofónicos y uno audiovisual. La agencia señala que los protagonistas son las comunidades zapotecas, mixes, ikoots, popolucas, nahuas y zoques.>>
“Se trata de un trabajo periodístico que plasma la mirada de los pueblos y comunidades sobre la implementación del Proyecto Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec y sus impactos para la vida comunitaria”, afirman.>>
La Cooperacha detalla que los reportajes retratan aspectos de sucultura, pero sobre todo las resistencias y luchas que siempre han sostenido ante proyectos de “modernización que buscan despojarlos de sus tierras, territorios y recursos naturales”.>>
Recuerda que hace dos semanas, más de 500 representantes de las comunidades del Istmo de Tehuantepec, así como integrantes de organizaciones y colectivos, instituciones educativas y medios libres, se reunieron para realizar la Asamblea: “El Istmo es Nuestro”.>>
En ella denunciaron que el actual gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca imponer en la región un inmenso parque industrial, en manos de capital transnacional, que a la vez implica un muro de contención de migrantes centroamericanos.>>
La agencia sostiene que estos proyectos sólo abonan al saqueo de los bienes naturales y la sobreexplotación de la mano de obra de nuestros pueblos de México y Latinoamérica, destruyendo la biodiversidad y agudizando la catástrofe climática global.>>
Los reportajes serán presentados este sábado 21 de septiembre en el Huerto Roma Verde de la Ciudad de México, a las 11:00 horas.>>
Te recomendamos