De acuerdo con los manifestantes, este bloqueo que inició alrededor de las 11:00 horas de este 21 de enero al poniente de la ciudad de Oaxaca, es para exigir al Presidente la retirada de supuestos grupos paramilitares a los cuales relacionan con el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en la región Triqui, a la que adjudican responsabilidad por bloqueos, intentos de homicidio, y violaciones a los derechos humanos de esa población.
Por otra parte, señalaron que un grupo más del MULTI también se manifestó en la Ciudad de México con la misma exigencia de intervención por parte del presidente López Obrador para detener los ataques armados en Tierra Blanca, y la demanda de obtener una mesa de diálogo con las autoridades federales para garantizar seguridad.

De la misma forma un grupo más de indígenas triquis radicados en Estados Unidos protestaron este jueves frente al consulado mexicano en Seattle, Washington, para demandar seguridad y actuación de las autoridades del gobierno de México en Tierra Blanca Copala.
Este miércoles, en su conferencia diaria desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador afirmó que se está buscando conseguir paz en toda la región Triqui de Oaxaca. "Ha habido muchos enfrentamientos, es un asunto que viene de tiempo atrás".
"Últimamente ya se estaba consiguiendo un acuerdo general para la pacificación, porque es una confrontación entre hermanos, se tiene que evitar y vamos a seguir en eso”, expuso.
Este 20 de enero, la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca confirmó que elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal se mantendrán en la zona Triqui hasta que la tensión disminuya.