Más Información
En total Oaxaca registra 510 notificaciones por esta enfermedad, de los cuales 414 han resultado negativos y 24 se consideran sospechosos, en espera de sus resultados. Del total de casos positivos, 39 son masculinos y 33 del sexo femenino.
Donato Casas Escamilla informó que a nivel estatal continúan en 38 los pacientes que han sido dados de alta tras vencer esta enfermedad, en porcentaje esto representa 53% de los casos confirmados, mientras que 36% se encuentra en aislamiento, y 11% han fallecido.
Sobre las personas que han perdido la vida, el funcionario explicó que seis eran hombres y dos mujeres; la mayoría (5) pertenecen al grupo de edad de 65 años en adelante. Por otra parte, de los casos recuperados 29 pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria 1 de Valles Centrales, cuatro a la de la Mixteca, dos a la Jurisdicción de Tuxtepec, y un caso en cada una de la Costa, la Sierra y el Istmo.
Por institución de referencia, de los 72 casos positivos, 12 se han notificado en instalaciones del IMSS, uno en IMSS-Bienestar, seis en el ISSSTE, uno en Sedena, y 52 en los SSO.
Este martes se confirmó la muerte de dos personas más por complicaciones derivadas de Covid-19, una perteneciente a la región de la Cañada y otra a la Cuenca. El IMSS notificó que el séptimo paciente que murió por la enfermedad Covid-19 fue un hombre de 53 años, originario de la región Cañada.
La octava defunción por esta enfermedad de alcance mundial fue un hombre de 70 años, quien padecía hipertensión arterial y no logró vencer la enfermedad “a pesar de los esfuerzos médicos del nosocomio general de Tuxtepec”, informaron los SSO.
En este informe de casos por coronavirus en la entidad, el doctor Juan Carlos Márquez Heine, subdirector general de los SSO, reiteró que la Fase 3 corresponde al escenario más criticó de la pandemia, en las cual los casos se cuentan por miles y hay una dispersión veloz de estos, por lo que aumenta la demanda por los servicios de Salud.
Los funcionarios aprovecharon el espacio para reiterar a los oaxaqueños el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos y el transporte, que a partir de ayer entró en vigor en la entidad, así como respetar las restricciones de movilidad y las recomendaciones sanitarias dictadas por la Jornada Nacional de Sana Distancia para evitar contagios.