Después del éxito obtenido con la serie Street Food, en el que pudimos conocer la comida callejera de Tailandia, India, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Filipinas y Vietnam, los también productores de la exitosa serie dedicada al fine dining, Chef's Table, llegan este 21 de julio a la plataforma de streaming, Netflix, con la serie "Street Food: Latin America".
Esta temporada está centrada en la cocina callejera de seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú y México.
"Los vendedores de comida callejera son parte integral de la cultura de un país, preservan las tradiciones, mientras alegran a las personas que los rodean. Esperamos que al compartir sus historias y celebrar su trabajo, los fans alrededor del mundo puedan ver el inmensurable valor que estas inspiradoras personas le aportan a sus comunidades y que consideren la oportunidad de apoyar a los vendedores de comida callejera en sus comunidades, especialmente durante estos días que por la pandemia de Covid-19 nuestros vendedores se enfrentan a desafíos que nunca antes habían tenido: cierres temporales, incertidumbre en el futuro y miedo a lo que está por venir”, comentó Brian McGinn, productor ejecutivo de la serie en un comunicado.
En el caso particular de México, la serie nos lleva a visitar la ciudad de Oaxaca en donde, de la mano de los reconocidos cocineros Celia Florián, del restaurante Las Quince Letras, y Rodolfo Castellanos, de Origen, recorreren las calles de la capital oaxaqueña para conocer las historias detrás de puestos de tlayudas, memelas y empanadas de mole amarillito.