De acuerdo con los empleados de la empresa The Home Depot, este can fue bien recibido y el propio gerente pidió que se le acondicionara un espacio donde pudiera permanecer desde junio pasado.
Entonces, los trabajadores decidieron brindarle comida y colaboraron para construirle una pequeña casa de madera, en tonos naranja y negro, con el nombre que le dieron, escrito arriba de su puerta y en letras de gran tamaño: “Silicón”.
“La regla es traer a las mascotas arriba del carrito de compras, de preferencia llevar una camita o manta para que tu perro no esté incómodo en el carrito”, escribió la empresa en sus cuentas oficiales.
Esto facilitó la llegada y adopción de Silicón, quien se ha convertido en parte de la planilla de empleados, pues colabora en las actividades programadas en la tienda donde ahora vive, como participar en un taller para niños, en el cual se presenta portando su respectivo uniforme.
De acuerdo con organizaciones civiles, el abandono de perros es uno de los casos más comunes en diferentes colonias, comunidades y fraccionamientos de la capital y de la zona conurbada, como Santa Cruz Xoxocotlán, Volcanes, la colonia Esmeralda, entre otros sitios, donde las mascotas sobreviven hacinados, sin alimento ni agua.
En 2015, el Congreso de Oaxaca tipificó el maltrato animal como un delito incluido en el Código Penal, cuyas penas alcanzan de los tres meses a los cuatro años de cárcel y serán sujetos de sanción aquellos que “no ofrezcan condiciones de vida digna a animales domésticos”.