“Ya hay fiestas, pero no permiten audio, lo que impide que podamos reactivar nuestras actividades”, lamentaron ante la prensa, e insistieron que las reuniones podrían realizarse con cupo mínimo y apegados a las medidas sanitarias.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias han informado que la permanencia de la entidad en alerta naranja en el semáforo epidemiológico por Covid-19 implica que el riesgo de contagio persiste en un grado alto, por lo que sólo están permitidas las actividades esenciales y las comerciales, con apego al reglamento que emitieron los municipios para su operación. Entre las medidas incluidas para su activación refieren un cupo mínimo, sanitización, y el uso de cubrebocas.
Por el momento, las reuniones y actividades en establecimientos como bares y centros nocturnos siguen prohibidas.
Explicaron que por esta situación decidieron reunirse este viernes, a fin de acordar las acciones que realizarán para llevar sus peticiones ante las autoridades. Y es que, insisten, de su trabajo, dependen cientos de familias oaxaqueñas que han quedado sin ingresos durante la pandemia.
Hasta el momento, los Servicios de Salud de Oaxaca reportan 12 mil 738 contagios por Covid-19 acumulados, y mil 202 fallecimientos relacionados a esta enfermedad.