De acuerdo a la OCDE, nuestro país ocupa el primer lugar en embarazos de este tipo.
“De hecho, hoy se considera que la adolescencia comienza antes de la menstruación, pues antes de esto ya hay relaciones sexuales”, señaló la guionista de los seis episodios y responsable de esta producción.
El programa tendrá seis capítulos donde se ven las historias de adolescentes, tomadas de la vida real, con contextos nada parecidos pero que enfrentan lo mismo. La guionista refirió que no se trata de un documental porque tiene ficción, pero las y los actores, al ser cercanos a la edad de los personajes, le han comentado de lo acertado de las situaciones.
“Verán a cuatro niñas de distintas edades que quedan embarazadas, una de ellas por un tema de prostitución que se da en los baños de muchas escuelas. Otra queda embarazada de su padrastro, también hay otro caso de violación y una más por falta de información. Todos los personajes están muy bien construidos”.
“Incluso aparece un condón de la niña y la mamá lo ignora porque no puede hablar con su hija de estos temas, pero sí puede hablarle todo el tiempo del valor de la virginidad. Hay mucho miedo de los padres de hablar de sexualidad y cuando es tarde, ya no hay manera de actuar”.
Y por otro lado, también se reflejan historias de chicas con otro contexto económico, de las que se pueden llamar privilegiadas pero que tienen las mismas dudas y se enfrentarán a las mismas cosas.
“El objetivo de la serie es provocar un diálogo, romper paradigmas y prejuicios. Estamos pensando en seguir la serie, pero no es ahora el momento de tomar esas decisiones, todos los personajes de esta serie están abiertos (para continuar), nosotros sí sentimos una responsabilidad, estamos atentando muchas cosas, con una propuesta narrativa que tiene que ver con el teatro, por ejemplo" señaló.