A nombre de su familia, Silvia María destacó que su padre desde el mes de diciembre del año 2001 fue nombrado cronista de la Ciudad de Oaxaca y desde ese momento, realizó y se empeñó en resaltar, conservar y estudiar sobre la cultura e historia de la ciudad, cuyos conocimientos desempeñó de manera responsable y por amor a Oaxaca.
“Siempre que tenía la oportunidad expresaba con orgullo que ser cronista era la razón de su existencia. Para él, era un honor y privilegio haber sido designado como tal, función que no era un trabajo y obligación, sino su pasión y como tal lo disfrutó y lo vivió”, enfatizó.
Recordó que el cuerpo edilicio, en sesión ordinaria de Cabildo del pasado 15 de septiembre, estableció por unanimidad el nombramiento del callejón y las escaleras que comunican este lugar con la calle Ignacio Comonfort, por el “Callejón y Andador Rubén Vasconcelos Beltrán”.
“Recordaremos al maestro como el eterno oaxaqueño que caminó por todas estas calles, que las conoció, que supo de su historia, que escribió la crónicas de muchas de nuestras fachadas, de nuestros barrios, de nuestros callejones y que por supuesto subió muchas veces por estas escaleras del Fortín”, puntualizó el edil capitalino.
“Me siento muy honrado de la distinción que hace el ayuntamiento; mi padre, como todos saben, fue una persona generosa, que se entregó por completo a Oaxaca y a los oaxaqueños.
“Creo que fue un ejemplo de ciudadano, ejemplo que necesitamos hoy en día; se distinguió no como un artista, escritor o una persona que salió adelante, sino simplemente como un ciudadano oaxaqueño. Tengo como pauta de comportamiento, su legado en mi actuar, con honestidad, con absoluta responsabilidad, actuando siempre por el bienestar de la población”.
Nació en el barrio de La Merced de la ciudad de Oaxaca en 1940. Sus estudios profesionales los realizó en la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca, en donde cursó la Licenciatura en Administración de Empresas. Cursó el postgrado de Administración de Empresas en Sao Paulo, Brasil.
Fue director de la escuela de Comercio, hoy Facultad de Contaduría y rector de la UABJO.
Desde 1979 desempeñó distintos cargos en la administración pública del Gobierno del Estado; fue diputado y asesor.
También desempeñó el cargo de director del Instituto de Investigaciones para la Integración Social del Estado, Asesor Técnico del Comité Estatal de Promotores Voluntarios, director general de ADOSAPACO, titular de la Dirección de Cultura y Bienestar Social y director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Oaxaca.
Formó parte de la Asociación Nacional de Licenciados en Administración, del Club Rotario, de la Asociación nacional de Geografía y Estadística y del Consejo del Centro Histórico de Oaxaca.
En cuanto a lo musical, trabajó con el maestro Javier García Vigil para la creación de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, así como el Cuarteto de Cuerdas y la Orquesta de Cámara de la Universidad, el conjunto de Jazz, entre otras agrupaciones.