En la modalidad de Totomoxtle, categoría natural, los galardonados fueron: primer lugar, Ana María Hernández Santos, con “Fandango en Oaxaca”; el segundo lugar lo obtuvo José Michael Méndez Miranda, con “Santa María Chilchotla cuna de Huehuetones” y el tercer lugar fue para Jorge Ramos Gallegos, con “La Boda”.
También en Totomoxtle, pero categoría decorado los ganadores fueron: María Eugenia Sosa Hernández, presentando el tema “Totoperas de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza”; el segundo sitio lo obtuvo Elvia Lisania Vásquez Ramírez, con “Tejateras de Huayapam” y el tercer lugar, Marco Antonio Ruiz Sosa, con “Un día de carnaval.
En la modalidad de Rábanos, categoría Libre el ganador fue Oliver Mijangos Amador, con su tema “Apocalipsis”; segundo, Omar Díaz Ventura, con “Guerreros Mitológicos y tercero, Pedro Guadalupe Muñoz Velasco, con el tema “Huexolotl, el Guajolote”.

En esta misma modalidad, pero en la categoría Tradicional, resultaron triunfadores Ángel Damián López Romero, con “Oaxaca… tierra de raíces que dejan huella”; Hermenegildo Contreras Cruz, presentando “Procesión del silencio en Oaxaca” y Sara Esther López Pérez, con “Teotitlán del Valle: color, diseño y esplendor”, obteniendo el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Mientras que en Rábanos categoría infantil, “A”, el primer lugar fue para Luis Ángel Gutiérrez Ramírez con “El Alebrije inmortal y la madre naturaleza”; el segundo lugar lo obtuvo Fernando Alberto Luria López con “El arcángel Miguel”; y el tercer lugar Marvín Cecilio Morales con “La mujer de la calenda”.
Finalmente en la categoría infantil “B”, el primer lugar fue para Katia Cruz Sánchez con “El ángel y el diablo de las pastorelas”; el segundo lugar fue para Yara Contreras Pineda con “Centéotl, diosa del maíz”, y el tercer lugar fue para Danae Martínez Velasco con “la Soledad”.

Posterior al recorrido, en Palacio de Gobierno se realizó la ceremonia de premiación en la cual el gobernador destacó el trabajo realizado por los participantes de todas las edades, dijo que la Noche de Rábanos ha sido y seguirá siendo una tradición que fortalece nuestra identidad, por lo que es nuestro deber preservarla.
“Lo que define a Oaxaca es su cultura y tradiciones, pero lo que hace que sea grande es su gente, ese arraigo que va de generación en generación y que en esta Noche de Rábanos se ve plasmada al estar reunida toda la familia. Quiero felicitar a todos los niños y niñas que participan y nos demuestran que hay más futuro en Oaxaca, que presente”, manifestó.