Más Información
Por Jurisdicción Sanitaria, los Valles Centrales concentran 371 de los casos activos; el Istmo 49; la Cuenca suma 40; la Costa tiene 43; la Mixteca acumula 125 y la Sierras reporta 27 pacientes actuales.
Este lunes, además, el número de muertes de personas de más de 65 años llegó a las mil 120, por lo que se mantiene como el grupo erario más afectado por la pandemia en Oaxaca.
Del total de las 659 campas disponibles para atender a pacientes de Covid-19, 401 están ocupadas y 258 disponibles, por lo que la ocupación general es de 60.8%; no obstante, la dependencia advirtió que en al menos cuatro jurisdicciones sanitarias la ocupación supera el 50%.
Ayer, Juan Carlos Márquez Heine, titular de los SSO, informó en su primer mensaje como secretario de Salud estatal, que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat se analizaba el aumentar el número de camas disponibles, pero recordó que ello significa una mayor saturación de trabajo del personal de salud que enfrenta la pandemia desde marzo pasado.
En ese contexto, este lunes empleado por contrato de los Servicios de Salud denunciaron descuentos de salarios de hasta el 40%, retrasos en el pago de la primera quincena de enero y despidos de personal; por lo que informaron que se han interpuesto 90 quejas por violaciones de derechos laborales ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO); son al menos 350 los trabajadores afectados.