De acuerdo con la dependencia estatal, es por esa razón que estos espacios cuentan con una entrada y una salida para evitar la conglomeración de personas.
Por ahora, sólo se permite realizar actividades de manera individual y al aire libre, para garantizar la sana distancia, y también se recomienda evitar el contacto con superficies y se promueve el lavado de manos.
Otro de los lineamientos establecidos es que para “cuidar la salud de las personas más vulnerables”, por el momento no está permitida la entrada de personas mayores de 60 años, con enfermedades crónico degenerativas, así como niñas y niños.
Mientras la entidad avance en el semáforo epidemiológico, los espacios deportivos seguirán recibiendo sólo 30% de afluencia, y cuentan con personal capacitado para asesorar y ayudar en cualquier momento, y “se llevan a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento permanentes, para otorgarle mayor confianza a todas las personas que decidan ejercitarse”.
“Estas medidas son empleadas por la Secretaría de Administración, acatando las indicaciones del gobernador Alejandro Murat, para contribuir con la seguridad sanitaria; al tiempo que se fomenta la activación física que repercute positivamente en la salud de mujeres y hombres”, informó la Secretaría de Administración en un comunicado.