En entrevista, Marcos Mazari, director de la Facultad, explicó que la firma de convenio dará seguimiento a un proyecto que la magna casa de estudios ha trabajado por tres años en colaboración con el CaSa.
"Es un proyecto en el que el CaSa y el Centro de Investigaciones en Diseño Industrial pretenden vincular a diseñadores, productores, arquitectos e ingenieros con todo lo que académicamente sucede en la Ciudad de México", dijo.
Por un lado, se transmiten los conocimientos para producir industrialmente y esos conocimientos se relacionan con la parte artesanal, explicó. Para ello, son artesanos oaxaqueños quienes participan en el proyecto de capacitación y creación.
El objetivo del diplomado es mejorar la calidad técnica e innovadora de los productos. Como resultado de éste, en la bienal de Cerámica que tuvo lugar en el Museo Franz Mayer, uno de los participantes del primer diplomado ganó una distinción tras crear molinillos de plata, que implican la transferencia de tecnología a los proyectos tradicionales, iniciativa de Francisco Toledo.
En el CaSa, los talleres continuarán hasta 2020. En esta ocasión, un total de 70 aspirantes se postularon para ocupar uno de los 20 lugares disponibles para el diplomado.