“Gracias al Equipo HRAEO. En esta Navidad, por amor a la vida, abracemos desde la distancia. Refuerza las medidas sanitarias y quédate en casa”, publicaron este viernes en las redes sociales oficiales del hospital.
Según el funcionario, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HREO) se mantenía sin espacio para más pacientes, con una ocupación hospitalaria del 100%; el de San Pablo Huixtepec, y el presidente Juárez del ISSSTE, ambos al 90%, espacios que se suman al Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, que reportó el martes que también estaba al 100% de ocupación.
“De nosotros depende la responsabilidad de cuidarnos, no salir a la calle, no hacer fiestas, cuidarnos, y cuidar a nuestros seres queridos, ya que el mejor regalo que podemos dar a nuestra familia es salud”, dijo.
Añadió que ante el repunte de casos es prioritario ser solidarios con el personal de salud que se encuentra en las unidades médicas brindando la atención requerida a los pacientes y lamentó que en los centros comerciales, hoteles, mercados públicos y zócalo de la ciudad, se registra una gran movilidad de personas, algunas de ellas sin la protección necesaria para evitar contagios.
Según Casas Escamilla, otros espacios también mantienen un porcentaje alto de ocupación, por ejemplo el Hospital de la Niñez Oaxaqueña reporta 50%; ISSSTE 68.6%; el IMSS régimen ordinario 40% el hospitales privados 75%; mientras que hay un global de ocupación del 38.5%, de los cuales el 45.3% son camas sin ventilador y el 26.8% de camas con ventilador.
Exhortó a la población a celebrar la navidad y año nuevo, quedándose en casa para prevenir contagios, y destacó que la aplicación de la vacuna Covid-19, no significa bajar la guardia, al contrario “debemos continuar con las medidas preventivas, uso correcto de cubrebocas que abarque nariz, boca y mentón; aplicar la sana distancia, lavado de manos, y evitar aglomeraciones en los establecimientos, acudiendo una sola persona. Cuidándote tú, nos cuidas a todas y todos, elige la vida”.