“Hoy hay muchas compañías que trabajan de manera rigurosa no solo de manera local, sino a nivel país”, señalaron los organizadores en conferencia de prensa este jueves.
Por otro lado, aseguraron que la iniciativa es parte de los proyectos que realizan las dependencias con los grupos de danza, para crear vínculos que permitan establecer redes para fortalecer el arte y sus prácticas, así como la inclusión de talentos jóvenes en los espacios culturales.
De esta manera, bailarines, coreógrafos y creadores escénicos, se reunirán para festejar este día en un lenguaje común y universal, la danza, donde el público podrá apreciar las coreografías de danza contemporánea, bailes folclóricos, de salón, ballet, tahitiano, entre otras.