Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
“Las autoridades sanitarias nos indican que la ciudad de Oaxaca y zona conurbada, Tuxtepec y Huajuapan, estamos con mayor contagio y duraremos así alrededor de dos semanas, así que cuidarnos más y a subir nuestro sistema inmunológico”, comentó.
La región de Valles Centrales continúa siendo la zona urbana con la incidencia más alta de contagios al registrar 720 casos, de los cuales 54 derivaron en decesos, cifra que representa el 67% del global de confirmados en todo el territorio oaxaqueño al corte de este 25 de mayo.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) subrayó que los 69 nuevos pacientes registrados con esta enfermedad en las últimas 24 horas corresponden a 32 municipios, por lo que a la fecha el virus se ha propagado en un total de 134 localidades de la entidad; a cinco días de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Ante este panorama, Harp Iturribarría recomendó a la población oaxaqueña permanecer en casa, ya que sin una vacuna, la normalidad que muchos esperan recuperar se ve todavía distante.