A través de una presentación virtual, la asociación que lleva el nombre de la feminista oaxaqueña y defensora de los derechos humanos de las mujeres, Guadalupe Musalem Merhy, agradecieron el apoyo de todas aquellas personas que se han sumando a esta campaña para mejorar la vida de las beneficiarias.
“Afrontamos el 2021 con mucha esperanza para seguir apoyando a muchas jóvenes que a pesar de los nuevos obstáculos, como el acceso a la tecnología han seguido estudiando. A todas y todos les pedimos que nos ayuden a reunir la meta de este año”, afirmó la presidenta del Fondo Guadalupe Musalem, la doctora Beatriz Ávila Curiel, al presentar el arranque de campaña de procuración de fondos.
“Este Fondo es un ejemplo de cómo se pueden lograr sueños para estudiantes con escasos recursos, a través de la música hemos comunicado muchas cosas, agradezco poder compartir con todas las jóvenes de todos los tiempos para que juntas y juntos de nuestras manos podamos seguir caminando y logrando la libertad y la felicidad para estas jóvenes becarias”, comentó la artista.
“Este año en tiempos de pandemia la educación en comunidades rurales se vuelve difícil porque es poco posible acceder a la educación, sin embargo gracias a esta beca podemos hacerlo”, destacó.
En su participación, Martha Patricia Ponce Jiménez, doctora e investigadora del CIESAS – Unidad Golfo, quien por más de 10 años ha sido donante del Fondo, señaló que entre los logros está la permanencia de este proyecto educativo a lo largo de 25 años, la atención personalizada, la formación integral y el seguimiento de las estudiantes bajo su responsabilidad; así también su transparencia en el manejo de los fondos recaudados, los medios para informar, transparentar y rendir cuentas públicamente, y hacer posible la deducibilidad de impuestos en México y Estados Unidos.
Finalmente, la maestra Clarisa Toledo Luis compartió su tiempo y experiencia como tutora en este Fondo, y manifestó sentirse "honrada" de conocer la labor del Fondo, y que siempre le ha impactado la transformación de las jóvenes, que han puesto en primer lugar las capacitaciones mensuales que enriquecen su formación.
Y recordaron que las personas que deseen hacer llegar sus donativos podrán hacerlo mediante depósito bancario, cheque, transferencia o PayPal. Los donativos son deducibles de impuestos (aplican condiciones para cada país). Para mayor información consultar la página de internet del Fondo Guadalupe Musalem A.C.