Esta nueva forma de evaluación se realizará en la modalidad a distancia y en la que se garanticen los principios de igualdad e inclusión en apego a sus derechos universitarios.
Las autoridades universitarias acordaron establecer un periodo único de evaluación ordinaria que será del 22 de junio al 10 de julio. Detallaron que en esta fecha se desarrollará la revisión de proyectos finales, aplicación de exámenes en línea, cotejo de trayectorias escolares y/o acceso a instalaciones seguras a estudiantes sin conectividad para su evaluación correspondiente.
Además, se estableció el periodo del 13 al 17 de julio para la aclaración de dudas y atención puntual a estudiantes y docentes. Mencionaron que las situaciones no previstas en estos acuerdos serán atendidas por las autoridades de las unidades académicas y por la administración central.
Y las unidades académicas en coordinación con la Dirección de Redes, Telecomunicaciones e Informática y el Centro de Educación, Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) fortalecerán los procesos de formación dirigidos al personal docente y administrativo, con la finalidad de aprovechar el entorno virtual y “alcanzar los aprendizajes significativos”.
“El personal académico y administrativo de cada unidad académica redoblará esfuerzos para mantener la comunicación efectiva con nuestra comunidad estudiantil, para quienes nuestros servicios de apoyo, principalmente psicológico, estará disponible de manera constante”, aseguró.