Esta mañana, el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) únicamente autorizó un aumento salarial de 3.4% para los trabajadores; el mismo monto que se autorizó para todas las universidades públicas del país.
El STEUABJO exigía un incremento salarial de 20%. Así también que se resolvieran violaciones al contrato colectivo de trabajo que datan desde el año 2019.
Es decir, los trabajadores exigen la reparación de 59 violaciones al contrato colectivo de trabajo en el que han incurrido las autoridades universitarias desde el 2019.
Una de esas violaciones contractuales se refiere al acuerdo de que la UABJO hace dos años debió entregarles 30 plazas o bases sindicales para igual número de trabajadores, y 15 plazas más en el año 2020; pero no se ha cumplido.
De esta manera, hasta ahora, el sindicato mantiene su emplazamiento a huelga para el próximo 1 de febrero de 2021.